Masacre en París: Francia sufrió el peor ataque desde
el fin de la guerra mundial
El terrorismo descargó un ataque brutal sobre París.
Con siete atentados coordinados y simultáneos causó al menos 160 muertos y
decenas de heridos. El más grave ocurrió en la sala de espectáculos Bataclan,
en el Boulevard Voltaire, donde murieron tres terroristas y más de cien
espectadores que habían permanecido como rehenes durante varias horas.
También hubo explosiones cerca del estadio de Francia,
donde la selección gala jugaba un partido amistoso con la de Alemania. De allí
debió ser evacuado el propio presidente francés François Hollande, en medio de
fuertes medidas de seguridad.
También hubo atentados en el restaurante Le Petit
Cambodge, el local Bonne Biere y el bar Le Carillon. El fiscal de la República,
Francoise Molins, informó que dos personas murieron en el Estadio de Francia;
18, en el Boulevard de Charonne; una en el Boulevard Voltaire; cinco en la Rue
de Fontaine-au-roi, y 14 en la Rue Alibert. Salvo el estadio, los otros lugares
se encuentran en los distritos 10 y 11.
Conmoción mundial
El mundo entero se conmocionó con lo que fue una
acción terrorista militarizada y perfectamente coordinada, y que revive los
peores fantasmas de una conflagración que ya involucra a la Europa central.

Muchos testigos identificaron a los atacantes como
islamistas. Oficialmente, el canciller español José Manuel García-Margallo
opinó que "todo parece indicar que esto responde a un terrorismo
yihadista".
Horror en Bataclan
La toma de rehenes en la sala de conciertos Bataclan
concluyó de manera trágica. Cuando la policía intentó rescatar a más de mil
rehenes que se encontraban en su interior abatió al menos a cuatro terroristas
pero encontró un centenar de muertos entre los prisioneros.
"Cuatro de los asaltantes del Bataclan murieron,
tres de ellos tras activar sus cinturones de explosivos", informó la
policía. Tras la operación, los canales mostraban cómo los miembros del cuerpo
de bomberos sacaban cadáveres del interior de Bataclan.
Según la información oficial, el asalto policial fue
dispuesto tras escucharse disparos y detonaciones en el interior de la sala, lo
que generó el temor de que intentaran hacer volar el edificio.

"Después de cada ráfaga, intentábamos lanzarnos
lo más lejos posible de los tiradores", relató a Le Figaro otro de los
sobrevivientes de Bataclan.
Los terroristas iban enmascarados y equipados con
armas automáticas del tipo Kalashnikov.
En las inmediaciones de la sala hubo al menos dos
tiroteos, uno de ellos en la calle Charonne. Un testigo aseguró que, mientras
disparaban, los atacantes gritaron "Allahu Akbar" (Dios es el más
grande). Benjamin Cazenives testimonió: "Estoy vivo. Solo tengo unos
cortes. Una carnicería. Cadáveres por todas las partes".
París en guerra
Las calles próximas a los lugares de los tiroteos
fueron cerradas al tránsito. La plaza de la República, cercada por la policía.
El jefe de una de las unidades antiincendios dijo a sus subordinados:
"París está en guerra".

Dato: El gobierno Francés confirmo 128 muertos pero la prensa arroja cerca de 160
fallecidos
eltribuno.info
No hay comentarios:
Publicar un comentario