Machupicchu
- Perú
Machu Picchu: antiguo poblado andino incaica construida
a mediados del siglo XV en
el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en
la vertiente oriental de la cordillera Central.
Es el conjunto arqueológico ubicado a 110 km. de la ciudad del Cuzco, sobre el valle del río Urubamba, en las montañas de Vilcabamba, en la región de los Andes Amazónicos, a 2400 m. de altitud. La topografía agreste, andina, está cubierta por frondosa vegetación amazónica. La ciudadela inca de Machu Picchu fue descubierto por el antropólogo norteamericano Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, el 24 de Julio de 1911, guiado por el campesino cuzqueño Melchor Arteaga, que ya había ubicado empíricamente las ruinas.
Es el conjunto arqueológico ubicado a 110 km. de la ciudad del Cuzco, sobre el valle del río Urubamba, en las montañas de Vilcabamba, en la región de los Andes Amazónicos, a 2400 m. de altitud. La topografía agreste, andina, está cubierta por frondosa vegetación amazónica. La ciudadela inca de Machu Picchu fue descubierto por el antropólogo norteamericano Hiram Bingham, profesor de la Universidad de Yale, el 24 de Julio de 1911, guiado por el campesino cuzqueño Melchor Arteaga, que ya había ubicado empíricamente las ruinas.

Machu Picchu tuvo
como finalidad servir de centro administrativo de la producción de alimentos y
del culto destinado a propiciarla por medios mágicos. El 8 de enero de 1981
mediante DS Nº 001-81-AG se estableció que sea área natural protegida bajo la
categoría de Santuario Histórico. Enciclopedia
Ilustrada del Perú - Alberto Tauro del Pino
No hay comentarios:
Publicar un comentario